martes, 7 de marzo de 2017

Hotel más valorado en la ciudad de Úbeda (Tripadvisor)


Tras investigar todos los alojamientos que se encuentran en Úbeda, el que más opiniones tiene es el Parador de Úbeda. Cuenta con un total de 499 opiniones en total.
Parador de Úbeda

En la siguiente foto muestra el número de comentarios clasificados según la opinión de cada cliente que ha comentado el lugar.




Como podemos ver en la anterior foto, muestra en opiniones: el número 1 de 14 en Úbeda, eso quiere decir que de los 14 hoteles que hat en la ciudad de Úbeda, el Parador de Úbeda se encuentra en primera posición.
A continuación mostraremos dos comentarios, uno bueno (cliente satisfecho) y otro malo (cliente insatisfecho o con queja).

En la anterior fotografía se muestra un cliente satisfecho, dando a conocer su opinión sobre el lugar.
Todos los comentarios que se han publicado en la página ha ido respondidos por la gerencia, ya sea buenos o malos. Eso nos da seguridad a la hora de querer alojarnos en cualquier alojamiento, ya que muestra en todo momento interés hacia los clientes y atención personalizada, y si hay algo malamente intentan arreglarlo de la mejor manera posible.
A continuación mostraré un comentario de un cliente insatisfecho o con queja, que como podremos observar fue respondido de igual manera, solucionando al cliente su problema o descontento.



lunes, 6 de marzo de 2017

Las redes sociales más usadas en España.


Como podemos ver en la imagen anterior hace referencia a las redes sociales más utilizadas en España en el año 2016.
En primer lugar vamos a diferenciar que es una comunidad virtual de una red social:
Comunidades virtuales.
En las comunidades virtuales las personas que se relacionan hablan y discuten acerca de un tema determinado, por ejemplo, el turismo.
Tienen un segmento de usuarios muy diferente a las redes sociales. Una comunidad virtual como Hosteltur, está enfocada en un público fundamentalmente profesional del sector turístico a diferencia de Facebook que  es una red social que a priori se dirige a un público de una edad media inferior.
Redes sociales.
En una red social las personas hablan de cualquier tema con el fin de socializarse, no con el objetivo de hablar de un tema específico.
Tienen un segmento de usuarios diferente a las comunidades virtuales.



A continuación vamos a centrarnos en las redes sociales y a hablar de redes sociales verticales y horizontales.

Redes sociales verticales.
Cuando hablamos de las redes sociales verticales nos referimos a un tipo de red temática. Este tipo de redes se caracterizan por especializarse en un tema específico o un determinado campo o actividad. En ellas los usuarios interactúan sobre un tema en común (música, medicina, motor, tecnología).

Características de las redes sociales verticales
  • Conectan con un gran número de personas con una misma preferencia.
  • La interacción en estas redes es mucho más estrecha.
  • Conectar con profesionales afines con nuestro negocio.
 Ventajas de la red social vertical
  • Información actualizada y de primera mano.
  • Se llega más fácilmente a los clientes potenciales.
  • Mejores conversiones y retorno de la inversión ROI.

 Red vertical:
 
 Minube.com – Red social de viajes. Cuenta con un amplio repertorio de utilidades para el viajero, mapas, restaurantes, buscador de vuelos, opiniones, hoteles. Hay muchicimas más, pero he optado por esta, porque creo que es el mejor ejemplo que se puede poner respecto a lo que estamos dando en este grado, y en este módulo de marketing.



Redes sociales horizontales
A las redes sociales horizontales también las podemos llamar “generalistas” porque reúnen a todo tipo perfiles sin una temática definida. Aunque bajo mi opinión estas redes horizontales reúnen muchas características verticales, ya que en las principales redes como Facebook, Google + y Twitter puedes construir tu propia red vertical.
Por ejemplo: Puedes construir tu propia red temática, ya sea creando una página o un perfil especializado en un tema en concreto.


Características de las redes sociales horizontales
  • La conexión entre usuarios afines es más difusa.
  • Nos permite llegar a un público más amplio.
  • La conexión con los usuarios que tienen nuestros mismos gustos no es tan fácil.

Ventajas de las redes sociales horizontales
  • La principal ventaja que le encuentro a este tipo de redes es que cuentan con un gran número de usuarios con aficiones y gustos muy diversos. Y como he mencionado antes, tienen su punto de verticalidad.
  • Solo tenemos que buscar a los grupos con una misma afición, unirnos a ellos e interactuar en base a nuestros beneficios.

Algunas redes sociales horizontales
  • Google +
  • Twitter
  • About.me
  • YouTube
  • Pinterest          

Entre las anteriores redes sociales mencionadas anteriormente me voy a decantar por Twitter.

¿Que es Twitter?
Twitter es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?. Dicha red social aparecióel 21 de marzo del 2006 en EEUU y actualmente cuenta con 332 millones de usuarios activos.
El motivo por el que he elegido esta red social es porque la he usado anteriormente. Y es una red social que usandola adecuadamente se puede sacar mucha información de provecho e interesante, aparte de conocer y aprender cosas nuevas.
Twitter

¿Qué es un postcast?

Un podcast hace referencia a aquellos archivos de audio que puedes descargarte en el propio terminal del ordenador, en un mp3, un Ipod, un Iphone...
Un podcast tiene una similitud importante con un blog hablado, recibiendo las actualizaciones a través de Internet. Hay una gran tipología de podcasts, algunos parecen programas de radio, otros son improvisados, otros intercalan música con comentarios y los hay que son exclusivamente de voz. ¿Te imaginas haberte perdido un programa de radio que te hacía mucha ilusión oírlo y poder bajártelo de Internet y escucharlo cuando quieras y donde quieras en un reproductor portátil?
Si hablamos de las empresas turísticas, ¿para qué pueden necesitar un podcast? Pues fundamentalmente para promocionar la empresa de forma directa (con publicidad, siempre suscrita por el cliente) o indirecta (con curiosidades de nuestro hotel, sugerencia a clientes, opiniones positivas de clientes, opiniones negativas y cómo las hemos solucionado…). Otro ejemplo que no busca la venta directa pero que sin duda el cliente puede agradecer es recomendar en la página web del hotel visita guiadas por la zona, rutas y actividades de interés.

Para mostrar un ejemplo he escogido la página web de hosteltur, y una vez dentro me he decantado por un podcast llamado la nueva economía del turismo, ya que está relacionada totalmente con el grado de gestión de alojamientos turísticos que estoy estudiando.
En el siguiente podcast habla sobre Fitur (feria internacional de turismo español) y sobre la economía en el turismo en España.
La nueva economía del turísmo

¿Qué es un blog?







Un blog es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.




A continuación tras haber indagado en numerosos blog de marketing, me he decantado por el siguiente:

Pienso que es una mujer bastante formada en el sector del Marketing, y que su blog puede ayudar a muchas personas. Es un blog que está actualizado diariamente prácticamente por lo que he podido observar. En su blog también se pueden ver las conferencias que Fátima ha dado.


El siguiente blog que he escogido va relacionado con el turismo, ya que el grado superior que estudio de Gestión de alojamientos turísticos va relacionado con el turismo.
Este blog habla sobre los viajes de Oliver. Ha realizado un sueño en 2016: recorrer junto a su hermano Juan Luis, afectado de una parálisis cerebral, los más de 900 kilómetros del Camino de Santiago. Toda una muestra de valentía y superación que han recogido en el proyecto Camino Sin Límite. El viaje como metáfora de la superación humana.

Pienso que su blog está bastante completo y a parte de ser emocionnante, es totalmente interesante ya que te aporta ideas y consejos a la hora de viajar.